¿PARA QUIÉN?
Para quienes buscan mejorar su eficiencia, reducir el estrés y organizar su vida diaria.
Personas que necesitan mejorar su productividad y cumplir con plazos ajustados.
Aquellos que gestionan equipos y necesitan organizar su propio tiempo, así como el de los demás.
Para quienes necesitan equilibrar distintas responsabilidades, en lo laboral y en su vida personal.
Profesionales independientes que necesitan manejar múltiples proyectos y tareas de manera eficiente. Equilibrar diferentes fuentes de ingresos y obligaciones laborales.
Si quieres ser dueño de tu tiempo y no esclavo de los plazos. Optimizar recursos, tener sensación de control y reducir tu estrés.
OBJETIVOS
Si quieres ser dueño de tu tiempo y no esclavo de los plazos. Optimizar recursos, tener sensación de control y reducir tu estrés.
Objetivo 1- Conocer tus patrones de uso del tiempo. Autoconocimiento. Saber dónde se van tus horas.
Objetivo 2- Definir objetivos adecuados e inteligentes. Ningún viento es favorable para el marino que no sabe a donde va. Saber lo que quieres.
Objetivo 3– Planificar de manera adecuada. Si fallas al planificar estás planificando fallar. Diseña un plan adecuado.
Objetivo 4– Ejecutar de manera efectiva (eficaz + eficiente + sostenido en el tiempo). La distancia entre los sueños y la realidad lo marca lo que haces.
Objetivo 5- Establecer hábitos para hacer con menos esfuerzo.
Objetivo 6- Gestionar el tiempo con otros. No estamos solos, aprender las ventajas de la interdependencia.
Objetivo 7- Ser dueño, no esclavo de la tecnología. Hacer que trabaje a tu favor.
Sesiones presenciales
Los LUNES: MARZO: 3, 10, 17, 24, 31; ABRIL: 7, 28 y MAYO: 5, de 18:00 a 20:00 horas.
Lugar: Escuela Politécnica Superior (Campus Vena-aula 34-edificio A1) – Avenida Cantabria s/n
Matrícula abierta hasta el 26 de FEBRERO de 2025 o hasta cubrir plazas.
Si tienes cualquier duda puedes contactar con el profesor en el correo ifontane@ubu.es
15 años impartiendo formación en gestión del tiempo en empresas, en el ámbito universitario y para emprendedores.
Profesor de la Universidad de Burgos. Director del departamento de Ingeniería de Organización.
Graduado en Psicología; Ingeniero Industrial; Licenciado en Derecho y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Doctorado en condiciones de trabajo.
Autor del blog: https://vivirtutiempo.blogspot.com/
Padre de tres hijos. Cómo tú he tenido que buscar el equilibrio para trabajar y vivir, en un mundo adicto a la prisa y la actividad.