Tras más de un siglo de estudios sobre la Historia del Arte, ha sido en las últimas décadas cuando el protagonismo de las mujeres en esta faceta está siendo puesto de manifiesto y, solo muy recientemente, se ha convertido en obligada preferencia de múltiples iniciativas.
El papel de las mujeres en el mundo del Arte abarca aspectos diferenciados cuya visibilización permite entender mejor cada momento histórico, al descubrirnos su contribución como creadoras, coleccionistas, mecenas y promotoras a lo largo del tiempo y, de este modo, comprender la actualidad.
Las ricas y sugestivas posibilidades de este planteamiento aconsejan dedicar un curso monográfico en el que se aborden, desde distintas perspectivas, todas estas cuestiones. Así desfilarán notables pintoras, imaginativas arquitectas, elegantes reinas y nobles de gustos refinados, o abadesas de recio carácter. Pero también conoceremos nuestro patrimonio a través de los ojos de inquietas viajeras, la peculiar relación con la mirada fotográfica e, incluso, su relación con el cine y la censura.
Las ponencias/conferencias se complementarán con dos sesiones prácticas en tierras de Guadalajara y Guipúzcoa, donde entraremos en contacto de forma directa con un apasionante universo femenino ligado al Arte bajo el atento y benéfico influjo de Atenea.
El curso monográfico consta de:
15 sesiones de 90 minutos, a celebrar en miércoles (salvo una en Lazcano – Guipúzcoa – en sábado)
2 salidas en sábado (Pastrana y Lazcano)
Total: 35 horas